Marketplace, networking y charlas: así se celebra el Día de la Mujer Emprendedora en la Fundación Mujeres que Avanzan

En el marco de la Celebración del Día Mundial de la Mujer Emprendedora y cierre de actividades 2022, la Fundación Mujeres que Avanzan, fundada y presidida por Andrea Cordones, con base en Córdoba Capital y presencia en diferentes provincias argentinas y en otros países del Continente y Europa, realizará la siguiente actividad gratuita y presencial: *Protagonistas y Emprendedoras”

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Será este sábado 03 de diciembre de 9.30 a 12.30hs, cuando la Fundación realizará su última actividad presencial 2022. Será en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, y contará con espacio para stands donde las mujeres podrán exhibir sus productos, participar de charlas simultáneas y espacios de vinculación. La entrada es libre y gratuita, con previa inscripción.

Lugar: Espacio CMeetings (Av.Colón 4551, Ciudad de Cba, Argentina).

Las asistentes podrán sumarse a algunas de las #Charlas que se dictarán:

- “Amor en primera Persona" - El arte de desaprender lo aprendido en una sociedad de

estereotipos. Oradora: Victoria Marín

- “Emprendedurismo” Oradora: Lic. Andrea Pereyra

-“Emociones al emprender” Oradora: Prof. Marilina Rotger

- “Descubrite y Brillá donde”; Oradora: Natalia Fernández

- “Reduce tu estrés y disfruta del networking”; Oradora: Laura Fernández


Inscripciones en este link: https://acortar.link/SrmYQQ

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.