Máquinas de escribir y cámaras con lector facial en Tándem, la nueva muestra interactiva de Casa Naranja

Con gran convocatoria (principalmente de jóvenes) inauguró ayer una nueva exposición colectiva (e interactiva) en Casa Naranja. La muestra, que combina arte y tecnología, estará disponible hasta el 14 de septiembre.  Es un buen plan para el finde y para las vacaciones de invierno. 

Image description
Image description

Estoy segura que vos escribiste en máquina de escribir pero tus hijos no, y mucho menos una carta. Este dispositivo, que para los jóvenes es una antigüedad, es uno de los atractivos de la nueva exposición de Casa Naranja

La muestra fue curada por Luz Novillo Corvalán y cuenta con participación de muchos artistas cordobeses, y algunos chaqueños. 

Tándem invita a sus visitantes a ser parte de cada una de las obras e interactuar con ellas y propone una reflexión sobre cómo la tecnología ha transformado nuestra vida cotidiana, especialmente los vínculos entre las personas. 

El espacio contará con audioguías para escuchar desde el celular y visitas guiadas los sábados de 16:00 a 19:00, y de miércoles a sábados durante las vacaciones de invierno. Se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 y sábados de 14:00 a 19:00.

La muestra estará disponible hasta el 14 de septiembre y la entrada es libre y gratuita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.