Manqui´s, la sanguchería al paso que despacha 2.500 piezas por semana (la clave: atendida por dueños)

(Por Marina Perassi) Manqui´s es una sociedad entre dos amigos (Sergio y Marcos) que va por su segundo aniversario y funciona todos los días como el primero. Se trata de un local gastronómico, ubicado en el centro de Córdoba, que vende semanalmente unos 2.500 sandwiches.

Image description
Image description

¿En dónde está? Sobre calle Alvear 26, entre Rosario de Santa Fe y 25 de Mayo, en el corazón financiero de la ciudad, rodeado de bancos, edificios de oficinas y comercios.

¿Qué hay para comer? Los sándwiches son los protagonistas. ¿Por qué? La idea es un producto práctico y variado para la gente que trabaja en esa zona y que al mediodía sale a buscar su almuerzo, para darle una pausa a la jornada laboral.

El propósito fue brindarles a los clientes una opción express, de calidad, variada, fresca y con impronta en el sabor.

La regla de oro: que el negocio fuera atendido por sus dueños desde el día uno. Detrás del mostrador hay cocineras y colaboradores, pero al timón lo manejan sus dueños.

¿En qué se destacan? Cada sándwich tiene su personalidad, desde los tipos de panes que trabajan (de campo, semillado, baguette, árabe), hasta la variedad de ingredientes con que los preparan: jamón, jamón crudo, peceto, pollo y opciones vegetarianas (¡las recomiendo!) a gusto del cliente.

¿Precios? Baguette desde los $ 60 de ternera, queso, lechuga y tomate o la opción con jamón crudo, queso, tomate y huevo.

Las “tortugas” son de pan de salvado y rondan los $ 50. Las alternativas para elegir van desde pecceto y queso con verduras o pollo, tomate, zanahoria, queso y hasta jamón crudo, queso, tomate y rúcula.

Otra variedad es el “super mila” a unos $80 (milanesa de ternera, queso, jamón y verduras).

Pero allí no termina la oferta de productos de Manqui´s: hay ensaladas a $ 75 y tartas a $ 60 la porción, de jamón y queso, de zapallitos, de chollo, de pollo y hasta acelga con ricota.

Si la idea es almorzar al paso en el local, hay dos barras en donde sentarse. Alrededor de las 13 horas, la fila de clientes en frente del local es la publicidad más marketinera y casi un sello de garantía sobre los productos que ofrecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.