Mañana empieza la Feria Internacional de Artesanías.

En su edición número 28, la Feria Internacional de Artesanías espera que unas 70.000 personas pasen por sus cinco pabellones habilitados, que este año sumarán países como Venezuela, Colombia y Ecuador. “Nuestro objetivo es sorprender al público que visita anualmente la feria, con más y mejores artesanías de Argentina y el resto del planeta”, señala Ernesto Halac (foto), presidente de Modus S.A., la organizadora del encuentro.
El predio estará abierto al público desde mañana miércoles 31 de marzo hasta el domingo 11, de 15 a 22, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22. ¿El costo de la entrada? $ 15 la general (los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $ 8 para los días lunes 5 hasta el viernes 9).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.