Louis Vuitton abre hasta abril 2019 (marca en formato pop-up store)

(Por Macarena Magnano) La apertura de la exclusiva firma por primera vez en Argentina fue realizada en el Patio Bullrich bajo el modelo pop-up store. Fiel al estilo, estos locales permanecen abiertos por un tiempo específico: estará hasta abril de 2019. Te contamos cuánto salen sus icónicos productos, además podrán personalizarse y hasta podrán retirarse los productos comprados en la web.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El proyecto, inspirado en la femineidad, presenta un diseño exclusivo, siguiendo los lineamientos internacionales. Tienen a la venta su línea completa de icónicos bolsos, accesorios y, por primera vez en Buenos Aires, está presente la colección “ready to wear” por Nicolas Ghesquiere (sólo en tiendas seleccionadas de todo el mundo). Otros de sus hits, son los sneakers Archlight (aproximadamente en US$ 1.000) y la nueva cartera Wave (US$ 2.270).

También los clientes podrán realizar en la tienda compras por Delivery Orders del catálogo de productos que tiene la maison francesa, al igual que solicitar Special Orders, que son aquellos productos creados y diseñados a la medida de cada cliente.

Además, el local contará con una máquina de hot stamping para que los clientes personalicen sus objetos. Este tipo de productos, por ejemplo una cartera de mujer con iniciales personalizadas sale aproximadamente US$ 3.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.