Los productos eco-friendly llegan a las mascotas: Tofu, las primeras piedras sanitarias para gatos (100% biodegradables)

Desde hace algunos años, el mercado del cuidado de las mascotas está en alza y se renueva permanentemente con propuestas para que los perros y gatos vivan cómodos y felices junto a sus familias. Por eso CanCat, la empresa que tiene como misión ayudar a las mascotas y a sus dueños a convivir mejor y trabaja por traer al país los productos más innovadores a nivel mundial, anunció el lanzamiento de las piedras sanitarias Tofu, únicas en Argentina. 

Image description

Reconocidas a nivel mundial, estas piedras sanitarias están compuestas 100% de material orgánico. No solo son ecológicas, sino que su material es biodegradable.


“Ninguna de las otras piedras y arenas que existen en el mercado argentino poseen estas características”, afirma José María Montorfano, socio gerente de CanCat, y destaca que su limpieza resulta muy simple. “Al tener estas propiedades, las piedras Tofu pueden desecharse tanto en inodoro como utilizarlas para abono del jardín, esta es una de sus principales ventajas y lo que la convierte en la piedra sanitaria del futuro, pensando en ecología, practicidad y medio ambiente”, explicó el ejecutivo de la marca.

Su poder aglomerante ayuda a mantener libre de polvo la litera y que sea sencilla su limpieza, solo se debe retirar lo aglutinado y rellenar el material que se retira, su alto grado de absorción es otra de sus principales características. El retiro parcial del producto en la litera tiene como ventaja que no genera malos olores.

“Cuando el gato la utiliza y retiramos solo el material sucio aglutinado, no queda suciedad y esto permite tener siempre limpia la literal”, describen desde CanCat

Tofu viene en 3 presentaciones (clásica neutra, carbón activado y té verde) y una bolsa se estima para un mes por cada gato que viva en el hogar, aunque esto puede variar en base al PH de la orina y cantidad de veces que lo use por día. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.