Los chilenos prefieren la Argentina (y gastan en turismo casi tanto como nosotros).

Desde hace algunos años los chilenos están incluyendo el ítem viajes en el presupuesto familiar y se ha incrementado el número de personas que sale de vacaciones. En el mercado han surgido oportunidades para personas que antes no tenían acceso, jugando un papel importante las empresas de retail en alianza con agencias de viajes. Cifras de Sernatur dan cuenta que el gasto per cápita diario de los chilenos se acerca al de los argentinos, en la temporada estival del 2009 la diferencia fue de sólo U$S 6 promedio: U$S 127 a U$S 133. En América, el destino más demandado por los chilenos es Argentina, con un 48,4% de las salidas registradas, cifra equivalente a 1,5 millones de visitas (en la foto las míticas cataratas de Iguazú). Le siguen Perú con 917.708, Brasil con 160.339 turistas y EE.UU. con 159.792.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.