Los 7 destinos nacionales “low cost” donde más viajan los argentinos este verano

Los viajes dentro del país se multiplicaron esta temporada tanto en tiempo de estadía como en la compra de paquetes.

Image description
Bariloche
Image description
Mendoza
Image description
Iguazú
Image description
Ushuaia
Image description
Buenos Aires
Image description
Mar del Plata
Image description
Córdoba
Image description
Río de Janeiro
Image description
Salvador de Bahía
Image description
Cancún

Según el relevamiento elaborado por la agencia Almundo sobre las reservas de viajes en la temporada alta de verano, la cantidad de pasajeros argentinos que prefiere vacacionar dentro del país aumentó considerablemente respecto al año pasado. Hay tres grandes razones: el tipo de cambio respecto al dólar, la creciente oferta de vuelos (sobre todo desde la llegada de las low-cost) y el presupuesto promedio destinado a viajes este año en base doble o grupo de 3 a 4 pasajeros.

Los datos relevados incluyeron reservas de vuelos y hotel desde finales de noviembre del 2018 a la fecha. En base a este análisis, los siete destinos nacionales más reservados son: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Mar del Plata, Ushuaia y Buenos Aires. También, para quien todavía no ha decidido dónde viajar, Almundo incluyó 3 destinos internacionales donde más se viaja en paquetes Low Cost, con financiación en hasta 12 cuotas.

Viajes Low Cost en ARGENTINA:

  • Bariloche a partir de $ 9.300: paquete por 3 noches para salir en febrero (incluye vuelo + alojamiento + traslados + excursión Circuito Chico).
  • Mendoza a partir de $ 7.200: paquete por 3 noches (incluye vuelo + alojamiento + traslados).
  • Iguazú a partir de $ 9.700: paquete por 3 noches para salir en febrero (incluye vuelo + alojamiento + traslados + excursión a las Cataratas argentinas y brasileñas + visita al Dutty Free Shop).
  • Bariloche + San Martín de los Andes a partir de $ 25.500: paquete por 7 noches (incluye vuelo + alojamiento + traslados).
  • El Calafate + El Chaltén  a partir de $ 25.000: paquete 6 noches (incluye vuelo + alojamientos + traslados).

Viajes Low Cost a playas de Brasil y México (con vuelos directos de Aerolíneas Argentinas y Gol en hasta 12 cuotas sin interés)

  • Río de Janeiro - Desde $ 9.850.
  • Salvador de Bahía - Desde $ 11.125
  • Cancún - Desde $ 23.285

Expertos de Almundo comparten tips de viajes:

Bariloche (vuelos desde $ 2.885): uno de los principales atractivos para los viajeros es recorrer el tramo de la Ruta 40 conocido como “La ruta de los Siete Lagos” (que une Villa La Angostura con San Martín de los Andes). En verano, es ideal realizar kayaking o senderismo alrededor de las cascadas, como la pequeña Vullingnanco o la majestuosa Ñivinco, a la que se llega luego de 45’ de caminata.

Córdoba (vuelos desde $ 699): la provincia cuenta con una amplia propuesta cultural que incluye viejos teatros transformados en centros culturales, una gastronomía en constante evolución y el Congreso de la Palabra que se llevará a cabo entre el 20 y 30 de marzo y recibirá a Mario Vargas Llosa, Joaquín Sabina y Juan Villoro, entre otros invitados.

Mendoza (vuelos desde $ 2.200): es muy lindo tomarse el bus vitivinícola hop on - hop off para recorrer las diferentes bodegas ubicadas en Luján de Cuyo, Maipú o el Valle de Uco. En paralelo, entre el 25 de febrero y el 11 de marzo se podrá disfrutar de la Fiesta de la Vendimia, una clásica festividad local.

Iguazú (vuelos desde $1.925): los viajeros pueden realizar la Ruta de la Yerba Mate que recorre Misiones y Corrientes, donde se puede recorrer la estancia yerbatera Playadito (fundada en 1926), la misión jesuítico-guaraní de Santa María (fundada en 1626) y el Museo Juan Szychowski de La Cachuera.

Mar del Plata (vuelos desde $ 2.900): uno de los lugares que se puede visitar en esta ciudad es la fábrica de cerveza artesanal más grande del país, de Antares. A pocas cuadras de la calle Olavarría se podrán encontrar los principales bares cerveceros.

Ushuaia (vuelos desde $ 4.059): los viajeros pueden optar por una aventura en helicóptero, desde donde verán el vapor Sarmiento que se encuentra encallado en la bahía desde 1912.

Buenos Aires (vuelos desde $ 1.300 - $ 2.200): Entre el 23 de enero y el 3 de febrero, tendrá lugar el festival Internacional de Buenos Aires, con lo mejor del teatro de escala mundial. Abre la escena la obra “The New Coloussus”, de Tim Robbins, ganador del Oscar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.