Llegaron las banditas que usan los tenistas... (para bajar la percepción del dolor)

SpiderTech es la única línea mundial de taping precortado (y seleccionados por el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, como proveedor oficial de taping neuromuscular de las 42 delegaciones), un revolucionario complemento kinesiológico, que llegó al país. ¿De qué se trata? “Son soportes terapéuticos funcionales de última generación que bajan la percepción del dolor y restablecen el patrón normal de actividad muscular”, dicen desde SpiderTech. Además, ayudan a prevenir lesiones y mejoran la performance, disminuyendo la fatiga muscular, aceleran el proceso de recuperación y colaboran con la corrección de la postura. La novedad es que ahora la marca presenta 20 formatos distintos de precortado para las diferentes zonas del cuerpo.
“Los productos SpiderTech , médicamente comprobados y testeados, no poseen fármaco alguno. Su funcionamiento es similar al de la acupuntura, pero logrando una estimulación sensorial constante durante los 5 días que dura la aplicación”, aclaran desde la empresa. ¿Vos alguna vez los usaste?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.