Llega el musical más grande de Córdoba: a días del estreno de Frankenstein (una obra con más de 40 artistas en escena)

En octubre de 2022 iniciaron con la preproducción y los ensayos, y finalmente este 9 de septiembre se estrenará "Frankenstein, el musical", la obra de teatro musical más grande hecha en Córdoba, una creación de Hernán Espinosa y Fernando Rahe que tendrá más de 40 artistas cordobeses en escena.

Image description
Image description
Image description

El regreso de este clásico basado en la novela de Mary Shelley tendrá lugar el viernes 9 de septiembre, continuará con una función el sábado 10 a las 20 hs, y cerrará el domingo 11 a las 19.30 hs, en el Teatro Real de la ciudad (San Jerónimo 66), y con una entrada general, única y numerada de $ 3.300, que se podrá adquirir en la web de Autoentrada o en boleterías del Teatro. 

Hernán Espinosa, creador del musical, recibió el Premio Hugo Federal a la Mejor Dirección por La Reforma, ópera-rock. Es fundador y referente del teatro musical en Córdoba Capital, reconocido a nivel nacional e internacional. Junto con el vigésimo aniversario de este espectáculo, celebra también sus dos décadas como director de musicales. Fue homenajeado y reconocido en la Legislatura de la Provincia de Córdoba por su trayectoria. Como autor y director es reconocido permanentemente como uno de los mejores de la Argentina, elogiado por la prensa de aquí y de otros países. Entre sus musicales se encuentran: "Frankenstein, el musical"; "Cumbres Borrascosas Ópera-rock", "Mucho ruido pocas nueces", "Mayo", "Robin Hood Superstar", "Oh l´amour!", "Que Cante la Vida (Chile)", "Los Tres Mosqueteros (con música de Damián Mahler)", "Mi Banda Sonora (tres nominaciones a los Premios Hugo Federales)", "La Reforma Opera-rock" (Premio Hugo Federal Mejor Dirección), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.