Llega el 7mo TEDx Córdoba (su historial ya suma 106 charlas y casi 4 millones de visitas)

Este sábado desde las 9:00 se desarrollará en Pabellón Argentina un nuevo encuentro del evento que difunde ideas movilizadoras y transformadoras sobre diversas temáticas. Conocé las 10 charlas más visualizadas y los oradores de la nueva edición en nota completa.

Image description

Actualmente hay más de 25.000 eventos TEDx en el mundo que son organizados de forma independiente por cada comunidad. En Argentina se llevan a cabo más de 250 eventos de todo tipo: estándar, universitarios, jóvenes, empresas, sector gubernamental, entre otros.

Desde el primer encuentro de TEDx Córdoba (al que asistieron 100 personas) al último (que reunió 1.200) se desarrollaron 106 charlas sobre temáticas vinculadas a la agenda social, la ciencia, la tecnología, el arte, el emprendedurismo, los derechos humanos, entre otros.

Las charlas tuvieron un total de 3.500.000 visitas. A continuación, las más vistas:



La grilla de oradores estará integrada por:
-Liliana González. Psicopedagoga y especialista en clínica de niños y adolescentes.
-Mariano Oberlin. Sacerdote.
-Carlos Vullo. Bioquímico y doctor en Química de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
-Fabiana Renault. Licenciada en Publicidad y analista en Medios de Comunicación Social.
-Cristina Loza. Escritora.
-Alejandro Sewrjugin. Graduado en Ciencias Económicas de la UBA.
-Coro Gospel Kumbaya. Agrupación de música Gospel.
-Liliana Cancela. Doctora en Bioquímica. Investigadora principal de Conicet.
-Alex Appella. Escritora y encuadernadora.
-Aden Díaz Nocera. Co-fundador de Life SI.
-Liliana Hendel. Psicóloga y periodista. Coordinadora de la Red de Periodistas con Visión de Género en Argentina (RIPVG-Ar).
-Silvina Brussino. Doctora en Psicología, investigadora independiente de Conicet.
-Jairo. Cantautor.

La entrada es gratuita.Si te gustaría asistir podés inscribirte a través de un formulario aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.