Llega Aton Beer, la primera microfábrica de cerveza artesanal con pub incluido

El emprendimiento abre hoy en Villa Allende. La fábrica tiene capacidad para producir hasta 6.000 litros por mes, pero planea aumentar la producción antes de fin de año. El bar tendrá capacidad para 80 personas. Según contó uno de sus dueños, Martín Patocchi (foto), el master plan contempla la apertura de media docena de franquicias en una primera etapa.
 

Image description
Martín Patocchi, el dueño de Aton Beer, quiere ampliar su emprendimiento vía franquicias.
Image description
El equipo de Aton Beer, la fábrica-pub que estará en Villa Allende.
Image description
'La receta de la cerveza es simple, la clave está en la calidad de los ingredientes y los puntos de cocción', comentan.
Image description
En la decoración se ve la mano del reconocido arquitecto Pablo de la Torre.
Image description
La fábrica tiene capacidad para 6.000 litros mensuales. En marzo duplicarán la producción y ya tienen planes para más ampliaciones.

Al boom de la cerveza artesanal no para y si algo le faltaba era que en un mismo lugar estuviera la fábrica y el bar. Pero ya no habrá que esperar por eso porque hoy inaugura Aton Beer, la primera microfábrica con pub incluido.

“El proyecto nació en marzo del año pasado, investigando y averiguando logramos importar los equipos y trajimos a un ingeniero desde China para armar la fábrica. Luego contratamos a Mariano Tissone (NdR: ex maestro cervecero de Peñón del Águila), Pablo de la Torre nos dio una gran mano con el look del lugar y empezamos”, cuenta Patocchi con la ansiedad típica de quien está emprendiendo.

Con una inversión que supera los $1,6 millones la idea inicial era hacer una fábrica para vender al por mayor, pero luego surgió la idea de mostrarle al público el proceso mismo de fabricación.

Con una receta única, producirán al inicio seis estilos (Honey, Blond, Red Ale, IPA, APA y Porter) y venderán otros de un par de marcas cordobesas. “Se podrá consumir en el local y vamos a llegar a otros bares y locales del rubro a través de dos distribuidores, pero el plan de negocios contempla la apertura de media docena de franquicias (Aton Beer Garage) en el corto plazo”, acota Patocchi.

En el pub se venderán también tablas de fiambres y se completará la gastronomía con lomos de locales gastronómicos de la zona, una modalidad ya utilizada en negocios del rubro.

El local insignia, que estará a cargo de Rubén Vargas, estará en Av. Boderau 1866, a un par de cuadras de la rotonda de ingreso a Villa Allende y durante febrero y marzo habrá precios promocionales: $65 la pinta.

¿Por qué el nombre Aton? “Es un dios egipcio del sol y los cereales. La ofrenda que le hacían era con cerveza”, finaliza Martín, quien junto a sus dos hermanos, Marcos y Bruno, y Leandro Tricheri, decidieron dar el puntapié inicial en el nuevo negocio. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.