Llega a Argentina Mutare Life, una especie de Netflix del bienestar (terapias individuales y grupales 100% online, desde US$ 45)

Esta nueva start-up panameña, que desembarca en diferentes países de América del Sur, entre ellos Argentina, busca dar respuesta con asistencia psicológica virtual y una propuesta innovadora, a trastornos de salud mental que sufren millones de personas en el mundo. Además de sesiones individuales de psicología, coaching, alimentación, crianza y familia, bioenergética y sexualidad, también brinda sesiones grupales de estas especialidades.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con una inversión inicial de US$ 250.000, y una proyección de facturación de más de US$ 100.000 para su primer año, se lanzó la start-up Mutare Life. Se trata de una nueva plataforma de atención virtual para la salud mental, física y emocional que nació recientemente, de la mano de la terapeuta y emprendedora argentina Ximena Sureda y un equipo de 28 profesionales involucrados en su gestión.

El equipo está conformado por profesionales con un enfoque holístico e integral en las áreas de psicología, coaching, alimentación, crianza y familia, bioenergética y sexualidad. Su labor es brindar atención, soporte, ayuda y contención a los usuarios a través de diversas alternativas de terapias individuales o grupales, que van desde los US$ 45 a los US$ 110.

Ximena Sureda, terapeuta y CEO de Mutare Life, cuenta: “Mutare Life busca desde sus inicios ser una organización con impacto social. Cada profesional dona 3 horas de atención por mes, nuestra comunidad acompaña a los profesionales de la red y a los usuarios por igual. Nuestro compromiso es brindar un servicio integral de calidad, para que las personas y organizaciones logren lo mejor de sí mismas”.

La herramienta ya está activa en Panamá, Costa Rica, Guatemala, Argentina, México, Colombia, Estados Unidos, Perú, Chile y el Caribe.

Salas grupales y kits de bienestar
“Las salas grupales son una alternativa muy novedosa para quienes quieren trabajar temáticas emocionales en conjunto con otras personas. Es un producto que incluye 8 salas grupales por semana donde los usuarios pueden aprender y obtener herramientas de todas nuestras áreas. Se pueden elegir los temas que al usuario le interesan y puede participar en vivo o mirarlo grabado en cualquier momento y desde cualquier lugar”, menciona Sureda.

Otro de los servicios estrella de Mutare Life son los kits de bienestar que incluyen sesiones y clases para trabajar objetivos específicos como vínculos parentales, alimentación saludable o propósito de vida, y pueden ser obsequiados. Las membresías para familias, por otro lado, se presentan como una opción interesante para grupos familiares en donde cada integrante tiene su propio usuario y puede trabajar de manera individual o grupal cuestiones vinculadas a crianza, duelos, sexualidad, ansiedad, alimentación u otros temas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.