¡Listos, preparados, al agua…! Llega la tercera carrera del Pato Solidario

El evento que apoya y asiste a casi diez instituciones sociales ya tiene fecha y lugar: el 3 de diciembre en el Río Suquía. Conocé cómo adoptar un pato y a quiénes ayudás con esta acción.
 

Image description

Llega una nueva edición de esta acción solidaria que surgió en 2015 con la organización de la Asociación Civil Hombre Nuevo y el Rotary Club Córdoba. Lo recaudado se destinará a apoyar las obras de Asociaciones y ONG entre las que se encuentran: Hombre Nuevo, Casa Macuca, Las Omas, Manos Abiertas, Sal y Luz, Pueblo Rugby, Radio María, Red Esperanza y el Rotary Club Córdoba.

El evento -que consiste en una carrera de patos de plástico- se desarrollará el 3 de diciembre de 2017 en el Río Suquía. La largada será en el Puente Antártida y la meta, el Puente del Bicentenario (frente al Centro Cívico), donde los patos ganadores otorgarán a sus adoptantes diferentes premios.

¿Cómo adoptar un pato?
El proceso tiene tres modalidades:

  • Llamando al 0810-444-7286 (pato)
  • Ingresando al sitio web aquí.
  • En centros de adopción: Plaza Vélez Sarsfield (de lunes a viernes de 9 a 18 hs. / sábados de 9 a 14 hs.); Patio Olmos y Shopping Paseo del Jockey (viernes a domingos de 10 a 22hs).


El valor de cada pato es de $ 730, y equivale a aportar $ 2 por día durante un año o un aporte mensual de $ 122 durante seis meses.

Se puede adquirir con tarjetas de débito o crédito (VISA, Naranja, Mastercard y Cordobesa) en 1, 3 y 6 cuotas, Rapipago o transferencia bancaria.

Una vez adoptado el pato participará de la carrera con el número de documento del adoptante en su interior. Los primeros 10 en llegar a la meta recibirán los siguientes premios:

1° Auto Fiat Mobi
2° Moto BRAVA Nevada 110 base
3° Televisor LED 32 pulgadas PIONEER
4° Smartphone SONY XPERIA M Liberado
5° Notebook BGH
6° Parlante Portátil RCA 2300W
7° Parlante Portátil RCA 1500W
8° Horno/Microondas AURORA
9° Combo: Licuadora ATMA + tostadora RANSER
10° Combo: Jarra DAEWOO + Sandwichera MOULINEX

Fiat, Brava, Genesio, Vaso de Leche, Cadena 3, La Voz del Interior, los SRT (Canal 10 / Radio Universidad), Canal 8, Canal 12, la Secretaria de Equidad y Promoción de Empleo de la Provincia de Córdoba, Show Sport y Canal C son las empresas, instituciones y medios que se suman a la Liga Solidaria con su apoyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.