Las cocheras acompañan el 20% de inflación anual (por lo menos).

Del 2005 al 2008 alquilar una cochera bastante modesta en Lima y Rivadavia pasó a costarnos de $ 80 a $ 200, un 150% de incremento. Si bien es cierto que a partir de ahí las subas se moderaron, también es cierto que el mismo espacio hoy cuesta $ 280, lo que se traduce en un incremento del 20% anual en los últimos dos años.
Aunque en la zona de Nueva Córdoba ya hay cocheras que llegan hasta los $ 350 mensuales (en zonas como Alberdi oscilan entre los $ 180 y los $ 200), la media de tener donde guardar el auto se acerca a los $ 300 (también ya hay casos como el de Capitalinas, donde llegan a $ 400 mensuales). Pero si esto te parece caro pensá que en zonas como Belgrano o Palermo (en Baires) alquilar una cochera cuesta entre $ 600 y $ 800, mientras que en Recoleta y Puerto Madero trepan a los $ 1.000, casi tanto como el alquiler de un departamento de un dormitorio en esta ciudad.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.