La vía pública está que arde: no cesa el vandalismo en la propaganda política de Córdoba (desde Capec repudian los hechos)

Ante los reiterados hechos de vandalización de instalaciones publicitarias, propiedad de empresas asociadas a la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (Capec), realizadas impunemente por parte de algunas agrupaciones partidarias y sindicales, la institución expresó su más enérgico repudio y malestar y convoca a las autoridades y a la sociedad en general a defender el respeto a la propiedad privada, la democracia y la sana convivencia en nuestra Ciudad.

Image description

Como ya ha ocurrido otro años en los meses previos a las elecciones, distintas agrupaciones atentan contra los espacios publicitarios privados vandalizándolos y/u obstaculizando la normal lectura de mensajes de los anunciantes, pegando sobre ellos afiches o pintadas propias sin ninguna autorización y/o contratación de parte de los propietarios, lo que constituye una clara violación a la propiedad privada realizada con total impunidad.

Estas conductas, penadas por la ley, afectan negativamente a la actividad de Capec, a los anunciantes que confían en la industria y a todos los que trabajan a diario en la publicidad exterior, viéndose perjudicados por este accionar.


Por esta razón y atento los reiterados hechos de vandalismo, se realizaron acciones judiciales, a través de asesores legales -el Estudio Martínez Wehbe & Asoc.- quienes presentaron denuncia ante la Dirección de Publicidad del Municipio de Córdoba por violaciones a la Ordenanza N° 10.378, como así también ante el fuero penal, a efecto de identificar a los responsables últimos de las vandalizaciones que atentan contra el derecho constitucional de propiedad (Art. 17 C.N). Además, con el fin de evitar futuros perjuicios, se ha promovido Acción Preventiva de Daños (Art. 1710 CCyC) contra las agrupaciones políticas y sindicales cuyas vandalizaciones han sido constatadas.


Motivan el accionar, el perjuicio patrimonial evidente que estas conductas provocan a las empresas asociadas, sus proveedores y anunciantes, por lo que la decisión de la Cámara se torna insoslayable.

Capec hace nuevamente un público llamamiento a las organizaciones involucradas a cesar este accionar a respetar la propiedad privada, mientras que se solicita a las autoridades que este tipo de conductas sean realmente sancionadas así como se agradece a la comunidad el repudio y denuncia pública ante quienes incurren en este tipo de accionar. 



Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.