La UIC, la Bolsa, la Cacec y otras, quieren eliminar (de a poco) el impuesto al cheque.

En agosto del 2009, un grupo de empresas cordobesas entre las que se encuentran la Unión Industrial, la Cámara de Comercio Exterior, la Bolsa de Comercio y la Federación Comercial de la provincia firmaron un acta acuerdo con legisladores nacionales para presentar un proyecto de ley que eliminara -de manera gradual y coparticipativa- el impuesto al débito y crédito bancario.
Ahora, considerando los altos efectos distorsivos de este impuesto sobre el funcionamiento de la actividad económica, las entidades reclaman una garantía para su eliminación progresiva reduciendo su alícuota un 0,1% por año de manera que al culminar el año 2016 su alícuota sea automáticamente nula (es decir sea del 0.5% durante el 2012, 0,4% en el 2013, 0,3% en el 2014, 0,2% en el 2015 y 0,1% en el 2016).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.