La UES 21 arranca 2016 con nuevas carreras

Se trata de la Licenciatura en Periodismo y Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medioambiente del Trabajo. Ambas se ofrecerán bajo las modalidades distribuida y distribuida home. Bajo la primer v modalidad, el alumno debe concurrir al Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) tan sólo 1 vez a la semana, y puede continuar con sus actividades normalmente.  La  Universidad cuenta con más de 250 CAUs distribuidos a lo largo de todo el país. A su vez, se ofrecen también a partir de 2016, dos nuevas Tecnicaturas con modalidad distribuida home: Tecnicatura en Marketing Digital y Publicidad, y Tecnicatura en Diseño y Animación Digital.

Image description

En el caso de la Licenciatura en Periodismo, el programa está aggiornado a las nuevas tecnologías y a los requerimientos del mercado actual, brindando al futuro profesional las herramientas necesarias para poder ejercer su rol. El contenido es totalmente nuevo y es un gran diferencial con los otros programas existentes.

Por su parte, la Licenciatura  en Higiene, Seguridad y Medioambiente del Trabajo permite que sus egresados sean capaces de ocuparse de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria, es decir: Organizar, planificar, dirigir, controlar, analizar y evaluar en ambientes laborales, aspectos inherentes a la higiene y seguridad en el trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos