La Rioja está preparada para que la visites todo el año (y también este finde en su stand de la FIT)

La provincia de La Rioja se consolidó como un polo turístico de los más buscados por argentinos y también por extranjeros que pisan suelo nacional. Y según lo que muestran los números, la provincia ahora es visitada en todas las estaciones, y la ocupación en sus principales departamentos se mantiene en niveles muy altos durante todo el año.

Image description
Image description
Image description
Image description

Semana Santa, vacaciones de invierno y tal vez en verano eran las épocas en que los turistas decidían alojarse en la capital provincial y en ciudades como Villa Unión y Chilecito, pero en los últimos años eso cambió: ahora todos sus atractivos turísticos están preparados para recibir visitantes durante todo el año, y con una alta demanda en reservas de hoteles y excursiones.

“Las capacitaciones, la inversión en infraestructura y conectividad con el resto del país y a nivel interno, el apoyo con créditos durante la pandemia y posterior a ella, los eventos deportivos y culturales y por supuesto la amplia difusión que llevamos adelante, entre otras cosas hicieron que estemos posicionados como un destino de todo el año”, expresó José Rosa, secretario de Turismo de la provincia. 

Desde la Secretaría también destacan el compromiso de los prestadores por mejorar y seguir creciendo, como así también la excelente atención que reciben los turistas cuando visitan la provincia, y principalmente los atractivos turísticos que posee la provincia, entre ellos: 
- Parque Nacional Talampaya
- Cable Carril de Chilecito
- Laguna Brava/Cráter Corona del Inca
- Bodegas, dinosaurios, deportes, gastronomía e historia

Del 1 al 4 de octubre se estará llevando a cabo la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural de Buenos Aires, y la provincia de La Rioja tendrá allí su propio stand.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.