La oferta para celíacos crece: almacenes, súper y hasta pastelerías libre de gluten

Por un lado, la alta demanda por productos sin TACC; por el otro, la oferta es escasa. Advertidos de esta situación, son varios los emprendimientos en Córdoba y ciudades aledañas que han advertido esto y se multiplican. Quienes padecen esta enfermedad, de parabienes: mejoran precios, variedades y ya no tienen que ir a buscar productos únicamente a las dietéticas. Mirá una lista de opciones de tiendas, en la nota completa.

Image description
Tortas sin gluten. La oferta de productos para celíacos se ha diversificado.

Quienes son celíacos o tienen un pariente cercano que padece la enfermedad celíaca (intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno) saben que a la hora de buscar alimentos variados, sabrosos y con precios “amigables” es toda una odisea. Aunque, nobleza obliga, hay que aclarar que los productos sin TACC se han diversificado en los últimos años y ya se consiguen embutidos, empanadas y hasta helados.

Esta mayor demanda y una escasa oferta de estos productos se combinaron para que los comercios que comercializan productos alimenticios para este público sean cada vez más. Este es un listado con algunas opciones que se ofrecen en Córdoba.

  • La Casa del Celíaco.  Este almacén sin TACC de la zona sur es uno de los primeros en Córdoba en ofrecer productos para celíacos.
  • Gisela Mondino Pastelería
  • Libre de Gluten. El primer supermercado para celíacos de Villa Carlos Paz. Se trata de un emprendimiento que busca ampliar la oferta de productos, que hoy resulta escasa y poco diversificada.
  • Supermercado del celíaco. Se trata la Dietética Luz Verde, ubicada en la zona de Avda. Colon 5280. La variedad de productos es muy amplia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.