La Nación, la Provincia …y ahora los Municipios entregarán notebooks a los alumnos.

Los jefes comunales no quieren quedarse afuera de la era informática. También ellos quieren entregar notebooks y netbooks a los alumnos de escuelas públicas, en sintonía con los programas de la Nación y la Provincia que este año distribuirán en conjunto 40.000 computadoras entre los estudiantes cordobeses. Las municipalidades “grandes” serán las que darán el puntapié inicial, aunque aún se encuentran en la etapa de cotización, tanto para la provisión, como para el servicio técnico. Algunas de ellas manejan otras alternativas, como la de reflotar el Programa Mi PC, que establecía esquemas de financiación fondeados por la Anses para comprar computadoras y notebooks en 12 y 18 cuotas, o adoptar un sistema similar al de Uruguay, con netbooks. En la lista están la municipalidad de Villa María, Río Cuarto y San Francisco.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.