La franquicia del día: Reina Alba, un negocio de baja inversión y fácil de operar (desde los $ 350.000)

Cuando se habla de una franquicia de baja inversión y rápido recupero, Reina Alba aparece como una opción ideal. La empresa que se dedica a la venta de pollos frescos, cortes y elaborados de pollo (además de pastas y otros complementarios) inició sus actividades en 1992. Su primera franquicia fue en 2012 y hoy cuenta con 17 locales en la provincia de Córdoba (8 propios y 9 franquicias).

Image description
Image description
Image description
Image description

Para tener una franquicia de Reina Alba, es necesaria una inversión total que parte desde los $ 350.000  (inversión sin stock de $ 300.000 y stock inicial de $ 50.000). En el último año, la marca abrió 6 nuevos locales bajo este formato y para lo que resta del año, proyectan la apertura de 2 nuevas bocas.

Según destacan desde la empresa, esta franquicia es ideal para los que buscan un autoempleo ya que es “muy sencilla de operar y gestionar”. Además, remarcan que al ser la carne de pollo la más barata del mercado, “está en franco crecimiento de consumo anual per cápita ya que la gente se vuelca al consumo de productos con base en el pollo”.

Entre los productos que ofrecen (todos de pollo y con elaboración propia) se encuentran los brochettes, salchichas, chorizos, hamburguesas, albóndigas, arrollados, empanadas, roulettes, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.