La franquicia del día: Maja Morena (empanadas y pizzas) en formatos desde $ 280.000 a $ 580.000

Según las estadísticas, el rubro de la gastronomía es el más elegido a la hora de optar por una franquicia. La empresa Maja Morena, de empanadas y pizzas, es un claro ejemplo de esta tendencia. Su primer local abrió en 2006, la primera franquicia llegó en 2013 y hoy cuenta con 23 puntos de ventas distribuidos en la provincia de Córdoba (6 propios y 17 franquicias). Y va por más: para este año proyecta la apertura de 5 nuevas franquicias.

Image description
Image description
Image description
Image description

Su éxito radica en que ofrece diferentes formatos de negocios: express (al paso), estándar (mostrador /delivery) y full (mostrador/ delivery /salón). Esto permite que la inversión total para un local de esta marca vaya desde los $ 280 mil a los $ 580 mil, dependiendo el formato que se elija.

El recupero de la inversión está previsto entre los 12 y 18 meses. ¿Por qué es conveniente esta franquicia? En el rubro “empanadas” es la franquicia más económica del mercado, cuenta con más de 20 variedades de empanadas adecuadas a las idiosincrasias del interior del país y sin tener que pensar en las complicaciones de su elaboración, y la marca tiene un fuerte posicionamiento en la región de Punilla.

Esta es otra de las empresas cordobesas que estará presente con un stand en la próxima Expo Franquicias 2018, organizada por la Cámara de Franquicias de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.