La Franquicia del Día: Lapana y sus dos modelos de negocios: “panadería y cafetería” y “panadería express”

Con 10 años de experiencia y con 30 franquicias ubicadas en Córdoba y en todo el país, Lapana se ha posicionado como una de las cadenas de panadería y cafetería más elegida y de mayor crecimiento.

Image description
Image description
Image description

“Nuestro éxito se basa en la calidad de los productos que elaboramos”, aseguran desde la empresa que hoy tiene operaciones en Córdoba, San Luis, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe y Jujuy.

Solo en el último año la marca abrió 7 franquicias y las proyecciones de nuevas aperturas son ambiciosas: están trabajando en una planificación de expansión a nivel nacional y, además, en posicionar el modelo “Lapana Express” en la provincia de Córdoba.
 



De esta manera, la inversión dependerá del modelo que se elija. Por ejemplo, la inversión total para el “Modelo Cafetería” (a partir de 90 m2) es desde $ 1.220.000 y la inversión total para el “Modelo Express” (30 a 50 mts2)  es desde los $ 500.000 En ambos casos, el recupero de la inversión es entre 18 y 24 meses.

¿Por qué es conveniente esta franquicia? La marca hoy propone una imagen novedosa para sus franquicias destinada a que los clientes “sientan el atractivo de visitar un lugar cálido y placentero, con buenos aromas, en donde puedan distenderse y disfrutar de un exquisito producto de panadería acompañado de un rico café”.

Además, la oferta de Lapana abarca todos los horarios y se adapta a cada momento, minimizando los riesgos de iniciar un negocio desde cero. “Ofrecemos toda la experiencia del equipo que trabaja en forma constante para cubrir las expectativas de su socios-franquiciados, así como también de sus clientes”, completan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.