La FCEFyN trae un curso gratuito sobre el Internet de las Cosas (en el marco de Argentina Programa 4.0)

A través de su Secretaría de Extensión, la FCEFyN brinda este curso que se enfoca en el aprendizaje de programación y testing para soluciones de IoT. Mirá.

Image description

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNC acaba de anunciar este nuevo curso gratuito sobre IoT, organizado por el Programa de Formación Continua de la Secretaría de Extensión junto al Laboratorio de Comunicaciones Digitales, y será dictado por el Dr. Ing. Jorge M. Finochietto, Dr. Ing. Horacio A. Mendoza e Ing. Ramiro Detke. 


El objetivo es proporcionar a los participantes las competencias necesarias para desarrollar soluciones de IoT, incluyendo la programación de dispositivos y el testing de funcionamiento de los diferentes módulos que integran una solución de este tipo. Además, se espera que los estudiantes desarrollen criterios de análisis de soluciones de IoT con un enfoque problema/solución para obtener y disponibilizar los datos de interés.

El curso es gratuito y tendrá una duración de tres meses, con modalidad virtual. Los asistentes tendrán la oportunidad de trabajar en equipo y desarrollar habilidades prácticas a través de ejercicios y proyectos en directo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.