La economía que viene con una mirada local: la lectura de Daniel Semyraz para el 2016

El economista realiza hoy a las 18 una nueva edición de sus ya clásicas reuniones de análisis de coyuntura en Valle del Cerro. Qué medidas son las más urgentes del gobierno de Macri, en nota completa.

“El mayor desafío que tiene la nueva administración es avanzar en el ajuste económico y al mismo tiempo cumplir con las exigencias de distintos sectores sociales”, asegura Semyraz ante la consulta de InfoNegocios sobre lo que se puede esperar para la economía durante el año próximo.

Acordar con los Holdouts; levantar el cepo al dólar y las importaciones, equilibrar el flujo y el stock de divisas y equilibrar lo macro con lo micro serán los objetivos de la política económica.

Lo económico, lo político y lo social se conjugarán a la hora de tomar decisiones claves que, según Semyraz, deberán ser ejecutadas en los próximos meses. “La luna de miel (con el electorado) durará muy poco”, acotó.

En lo inmediato, el nuevo Gobierno nacional tendrá que lograr subir el nivel de las reservas de libre disponibilidad del Banco Central – “que han quedado exiguas”, afirma el economista – que den oxígeno para adelante.

Un clásico de Valle del Cerro
Hoy a las 18 horas se realizará un nuevo encuentro de RACE (Reuniones de Análisis de Coyuntura Económica) . En esta ocasión, el informe se centrará sobre las perspectivas económicas para el 2016.

Se puede asistir únicamente con inscripción anticipada al correo estudio@semyraz.com.ar. Más información al 351 4823040.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos