La combinación menos pensada: desde Deán Funes llega “Chopp Bike” (para bares y eventos)

Los conceptos de adaptación, cambios, sustentabilidad e impacto social parecen ser guías en los proyectos de Juan Bechara y su familia, propietarios de la tradicional Casa Bechara en Dean Funes. Con estos pilares crearon la Chopp Bike, una bicicleta tipo triciclo con una caja expendedora de cerveza.

Image description
Image description
Image description

Tradicionalmente, la Casa Bechara, en Deán Funes, se dedicó al área textil anexando a través de los años diferentes rubros: hoteles, agencia de motos, entre otros. Justamente, Juan Bechara, cuarta generación, es el gerente de una unidad de motos, las bici-motos. InfoNegocios dialogó con él sobre la fabricación de este tipo de vehículos y nos contó sobre su nueva estrella: la Chopp Bike.

Con el auge de los foodtrucks, según Juan, la Chop Bike encontró su lugar ideal. Por estos días, algunos de estos modelos se encuentran en zonas turísticas, como Carlos Paz y Termas de Río Hondo. También son muy requeridas en eventos de la Sociedad Rural y en los stands de eventos de motos.

La cerveza es uno de los componentes fundamentales de esta bicicleta. Bechara comentó que utilizan la cerveza DyF, también oriunda de Deán Funes. Además, agregó que la empresa Cassaro es quien provee los insumos para que se puede fabricar esta Chopp Bike.

¿Cómo está hecha? Es un triciclo que, dentro de la caja que lleva en la parte posterior, contiene un barril con una serpentina refrigerada por la que sale la cerveza hacia la canilla expendedora. Está construida con maderas especiales y llantas especialmente diseñadas.

Juan Bechara también aclaró que, actualmente, sólo se están comercializando para empresas y bares. En números, llevan vendidas doce Chop Bike, una por mes.

El futuro es eléctrico
Entre los planes que tiene la unidad de motos de Casa Bechara, Juan nos contó sobre el proyecto de las bicicletas eléctricas. Aunque ya existen en Buenos Aires y Rosario, las cordobesas serían las primeras en fabricarse en el país, ya que las existentes son importadas.

Aunque no fueron lanzadas oficialmente, se prevé que para fin de año puedan estar en el mercado. En un futuro -no muy lejano- el objetivo que tienen desde la empresa es que este tipo de bicicletas sean autosuficientes, es decir que no necesiten de ningún tipo de baterías sino que puedan recargarse con paneles solares. (SU)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.