La Amarok llegó a Maipú (y ya hay 100 compradores esperando).

Salió al mercado para competir cabeza a cabeza con la Hilux de Toyota, y Mundo Maipú ya la está mostrando en sus dos salones de Av. Colón 4085 y Av. Sabattini al 2000.
Amarok, la pick up que Volkswagen produce en la planta de Pacheco para toda la región, tiene un costo aquí de $ 160.000 y encontró 100 cordobeses que ya la compraron Maipú VW. “Ahora tenemos sólo dos, pero estamos esperando que nos envíen stock de la fábrica, lo que será en unos 15 días más o menos”, relata Felipe Seia, gerente de marketing de la concesionaria. (Mirá la nueva pick up de VW y algunas de sus características en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description

- Doble cabina - 2.0 Biturbo 163 CV

- Inyección directa - Common Rail

- 4x4 - 400 NM de torque desde los 1.500 rpm

- Bajo consumo y total eficiencia del motor.

- Cuatro airbags, frenos ABS off-road (exclusivo), control de tracción, control de estabilidad, sistema de ayuda en pendientes y tecnología de vanguardia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.