Kinetic festeja 10 años y desembarca en Nueva Córdoba con nuevas oficinas (más servicios con Kinetic Delivery)

(Por Sofía Ulla) En un nuevo aniversario, la empresa cordobesa reconocida en el ambiente de la consultoría de empresas, desarrollo de profesionales y formación de project managers va por más. Con tres nuevos pisos frente al Parque Sarmiento, Iris Gastañaga y Rodrigo Porta se muestran confiados y entusiasmados para el 2019.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una inversión cercana a los $ 15 millones, Espacio Kinetic se ubica en Av. Poeta Lugones 340, ocupando los pisos 11, 12 y 13 del edificio (con una superficie cercana a los 800 m2).

“Es un lugar para el encuentro del mundo profesional y el mundo de la tecnología”, comenta Iris Gastañaga, presidente de Kinetic. “La idea es ofrecer un espacio para charlas, eventos, capacitaciones”, agrega.

En el piso 11 se encuentra la sala de capacitaciones con una modalidad “adaptable”: un mismo espacio, con puertas y acustización especial, puede transformarse en salas de 25, 50 y hasta 100 personas.

En el 12 se encuentran las oficinas administrativas, con capacidad para 70 puestos de trabajo. Y en el 13 está la terraza acondicionada para la realización de eventos y cócteles al aire libre.

Todos los espacios cuentan con zonas de relax para consolidar este nuevo proyecto de Kinetic como un “lugar agradable de encuentro”, como lo describen sus representantes.

La apuesta de la empresa con esta apertura responde a una necesidad: “las empresas y clientes requerían un lugar nuevo, distinto, divertido”, sostiene Rodrigo Porta, socio de Gastañaga, quien está abocado a la parte de calidad y procesos. “Si bien mantenemos la casa Kinetic en Montevideo 968, necesitábamos ubicar más personas, ya que somos más de 100 los que trabajamos en Kinetic”.

Planes, consolidación y ¿confianza? en el 2019

Una de las últimas incorporaciones es la marca KD (Kinetic Delivery) en sus tres unidades de negocios: software, talentos y tecnología.

  • KD Soft: se viene desarrollando hace dos años. Se basa en el desarrollo de software para importantes empresas (Banco de Córdoba, Naranja, Gobierno de Córdoba, entre más de 250 empresas). La perspectiva de software, según Gastañaga y Porta, es impresionante.
  • KD Talent: Se especializa en acompañar a las empresas en la selección y potenciamiento de sus talentos. Abarca desde la evaluación de las potencialidades de los individuos hasta el plan de carrera de las organizaciones.
  • KD Tech: es la marca con la cual van a hacer todo lo relacionado a la operación de servicios tecnológicos.

A pesar de un 2018 difícil -económicamente hablando-, los representantes de Kinetic declaran “por suerte, seguimos creciendo”.

Según Porta, “Cuando a la industria le va mal, a nosotros nos va bien; y cuando a la industria le va bien, a nosotros también”. Suena redondo.

Gastañaga agrega: “En 2018, crecimos en servicios, clientes y gente”. Y de frente a 2019, “Con los temores propios de un año que pinta raro, tenemos muchos planes y estamos muy confiados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.