Intel apuesta a las Ultrabook (espera quedarse con el 40% del mercado para fines de 2012)

La gente de Intel entiende que las necesidades de los consumidores de laptops han ido cambiando y son cada vez más exigentes. En esa sintonía es que a mediados de agosto anunciaron la creación del Fondo Ultrabook -de US$ 300 millones- para ayudar a impulsar la innovación en dispositivos Ultrabook, una suerte de convergencia entre las notebook y las tablets más delgadas, con más potencia y livianas. "A finales de 2012 el 40% del segmento de mercado de laptops de consumo corresponderá a este nuevo tipo de computadoras, que cada vez más combinarán el mejor desempeño en su clase con una mayor capacidad de respuesta y seguridad en formatos delgados y elegantes", explica Rocío Posadas, gerenta de consumo de Intel. Las Utrabook costarán entre $ 5.000 y $ 6.000 y ya están disponibles en marcas como Samsung, Acer y Levono. Si bien, todavía no hay planes de ensamblar las Ultrabook en nuestro país, desde Intel no descartan la posibilidad para el año que viene. "A corto plazo, o sea para fin de año, no hay proyecto de ensamblar en Argentina, pero aspiramos a que se pueda hacer para el 2012", resume Posadas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.