Innovar sin saber cómo empezar: llega la tercera edición de Innovación Colaborativa (un programa de acompañamiento de tres meses)

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó la tercera edición del Programa de Innovación Colaborativa, en conjunto con Uvitec. Este programa tiene como objetivo promover procesos de innovación abierta en empresas de Córdoba relacionadas preferentemente al agro, alimentos, salud y metalmecánica. Las inscripciones son hasta el 27 de abril. 

Image description

Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Bolsa de Cereales de Córdoba. 

El Programa se realiza a partir de la vinculación con emprendedores dinámicos e innovadores y el sector científico-tecnológico, con el fin de acelerar la innovación mediante un cambio en la cultura organizacional. 

Las empresas seleccionadas participarán de un proceso de acompañamiento de tres meses de duración, en el cual se espera que logren plantear un desafío de innovación, que sean vinculadas con startups y/o actores del sector científico, y que avancen con estos como oferentes de la solución.

“El objetivo del programa es acompañar a empresas en la delimitación de problemáticas y en la definición de demandas y desafíos, entendiendo que a través de la innovación abierta las organizaciones pueden aumentar el potencial de su negocio y de sus ganancias. Para esto, el desafío es que profesionales y emprendedores encuentren soluciones en procesos de cocreación”, sostuvo Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Más de 30 empresas lograron definir su demanda y validar su proyecto de innovación en ediciones anteriores. En esta oportunidad, se seleccionarán 20 firmas más para que puedan elegir aliados y resolver de manera más eficiente los desafíos que les permitan finalizar el programa con un proyecto de innovación definido y estructurado. 

¿Quiénes pueden participar? 

La convocatoria está abierta para empresas constituidas como personas jurídicas y radicadas en la provincia de Córdoba, preferentemente vinculadas a los sectores del agro, alimentos, salud y metalmecánica. Además, deben cumplir los siguientes requisitos:

Tener identificado un problema o demanda de innovación.

Tener un equipo directivo dispuesto a atravesar el cambio y realizar la adaptación de su desafío de la mano de actores externos a la organización.

Contar con un área de I+D, nuevos negocios, departamento de innovación, comité de innovación o un responsable que lidere proyectos de innovación y/o transformación digital dentro de la empresa.

Asignar un responsable interno que será el interlocutor entre la empresa y el equipo ejecutor del programa.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de abril. 

Casos de éxito en el Programa de Innovación Colaborativa 

El 17 de abril a las 12 hs, se realizará un webinar sobre la Experiencia PIC de las empresas participantes en las ediciones pasadas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.