Indusplast llega con sus piscinas a Paraguay (y pisa más fuerte en Chile)

La empresa argentina líder en piscinas de fibra de vidrio continúa con su plan de expansión regional y eligió a Paraguay como su próxima locación para exportar, y a Chile como punto donde reforzar sus ventas. 

Image description

En 2018 Indusplast Piscinas llevó a cabo su primera exportación hacia Chile con sus piscinas Vitro, su línea low-cost. Pero ahora decide llegar a otros puntos de dicho país con su línea Indusplast, a través de un nuevo partner establecido en el país vecino.  


Además la marca argentina firmó contrato con un nuevo socio en la capital paraguaya, y tiene el plan de realizar el primer envío de piletas el próximo mes de octubre. 

“Después de 5 años de fuertes inversiones para completar nuestra integración productiva, nos sentimos preparados para seguir creciendo, no solo en Argentina, sino también a nivel regional" expresó Mauro Piccini, CEO de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.