I love Buenos Aires, una marca con un concepto claro (¿llega I love Córdoba?)

I love BA -o en castellano, Yo amo Buenos Aires- comenzó a mediados del 2009 con una clara idea: crear una marca que tenga trascendencia, que contribuya a mejorar la sociedad y que además, invite a los extranjeros a disfrutar de su estadía en Baires y que se puedan llevar productos de calidad, novedoso y con "alegres" colores. "Los productos son confeccionados en talleres y cooperativas, fomentando la cultura de trabajo digno y permitiendo la inserción laboral y la mejora en la calidad de vida de muchos argentinos", explica Carola Espain, una de sus creadoras. Hoy, la marca produce unos 300 productos mensuales y le da trabajo a unas 10 personas quienes confeccionan productos que van desde bolsos y carteras hasta remeras y llaveros, además de su línea de bolsos regionales. (Dónde se venden estos productos y su llegada a Córdoba en ver la nota completa).

Image description

Aunque hay algunos planes de locales propios, por ahora se venden en tiendas como Morph, Positivo, Materia Urbana, además de Aeroparque "un lugar ideal para los turistas".
- ¿Tienen pensado llegar a Córdoba, aunque sea con bolsos regionales?-, preguntamos.
- Los bolsos regionales están por ejemplo en Mendoza y Bariloche, estamos evaluando la posibilidad de llegar a Córdoba para vender los bolsos allá, pero sería dentro del Aeropuerto-, concluye.   (FB)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.