Hay que admitirlo: la gente les pone nombre a sus autos (y Castrol lanza el primer registro automotor de apodos)

Curioso, pero con un motivo sentimental, la marca de lubricantes se coronó como la primera en llevar a cabo el primer registro automotor de apodos, para que todos los conductores puedan oficializar con cariño el nombre de sus vehículos. Mirá.

Image description
Image description

Con el objetivo de reconocer el vínculo sentimental de las personas con sus vehículos, Castrol, la marca de lubricantes con más de 120 años de historia en el mundo, presenta su nueva campaña que propone la creación del primer registro automotor que reconoce al vehículo por como verdaderamente lo llaman sus dueños. De esta manera, los usuarios podrán registrar sus vehículos con los apodos que eligieron para ellos. Quienes cuenten el origen del nombre que los une a sus vehículos, tendrán la oportunidad de participar por un año de combustibles Axion Energy y lubricantes Castrol.

Todos tenemos o tuvimos alguna vez un auto o moto que nos llenó de alegría, de experiencias y viajes, y que hizo que ese cariño generado termine en un único y particular apodo para ese compañero de aventuras.

Y tomando la posta nostálgica y sentimental es que Castrol acaba de lanzar el primer registro automotor de apodos en el mundo, donde todo aquel que cuente con moto, auto, camión e incluso maquinaria agrícola pueda inscribir su vehículo y obtener una credencial con su verdadero nombre.

Ingresando a www.registrocastrol.com, los usuarios deberán completar el apodo de su vehículo, marca y modelo y los datos del dueño. Además, podrán contar cómo surgió el nombre y participar por el premio que entrega la marca. 

Y vos ¿qué nombre le pusiste al tuyo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.