Hasta el viernes 26 se reciben inscripciones para los premios Córdoba en el Mundo 2018

La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba - CaCEC- invita a las empresas a participar de los Premios "Córdoba en el Mundo 2018". Las tradicionales distinciones -que este año cumplen su 30º Edición-  se otorgan en reconocimiento al esfuerzo que realizaron las empresas en su proceso de internacionalización.

Los premios son entregados desde 1988 por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba - CaCEC- y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba SEM.

Image description

Las categorías en las que puede inscribirse son:

· Premio Sector Agro-Negocios

Este premio está especialmente orientado a reconocer a la empresa que se haya destacado en las exportaciones de productos agropecuarios, analizando la actividad como un proceso en la cadena de valor del sector.

· Premio Sector Industrial

Este premio está especialmente orientado a reconocer a la empresa que se haya destacado en las exportaciones de productos de manufactura industrial, abarcando los diferentes sectores productivos de nuestra Provincia.

· Premio Sector del Conocimiento

Se contemplará para la selección aquellas empresas que utilizan el conocimiento y la información como principales insumos para su producción, es decir que muestren el uso intensivo de la información, la tecnología y el conocimiento en la creación de valor.

· Premio a la Internacionalización

Se examinará para la selección el avance de la empresa en el proceso de internacionalización, a través de la apertura de nuevas filiales comerciales, centro de distribución o planta de producción en terceros países.

· Premio a la Innovación

El Comité de Selección tendrá particularmente en cuenta entre los postulados, aquellos que conjuguen un producto con una estrategia exportadora consistente en el tiempo, donde la innovación tecnológica, comercial o de servicio, agregue un valor distintivo.

Asimismo y como es habitual, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, otorgará el Premio Fulvio Pagani, que distingue la trayectoria exportadora.

Inscripciones y más información aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.