Grupo Ceta abrirá cinco nuevas sucursales en en el país (una de ellas en Córdoba)

La empresa de capital humano continúa con sus planes de expansión, y a sus 10 sucursales actuales -ubicadas en Avellaneda, Morón, San Isidro, Pilar, Rosario, San Nicolás de los Arroyos, San Miguel de Tucumán, Salta y dos en CABA- se sumarán próximamente sedes en Catamarca, Jujuy, Córdoba, Neuquén y San Luis.

Image description

Grupo Ceta nació el 1 de abril de 2015. La primera sucursal estuvo ubicada en Rivadavia al 900, CABA, y en ese momento, la empresa contaba con 42 personas. Hoy la plantilla está compuesta por 220 y por más de 4.000 colaboradores.

“Estamos trabajando muy fuerte para llevar nuestros servicios a más puntos del país y seguir conectando a las organizaciones con los profesionales que necesiten”, destacó el CEO de Grupo Ceta, Ernesto Fernández Machado.

La compañía, a través de marcas como Grupo Ceta Capital Humano, MD Más Distribución y Metroservicios, presta servicios de tercerización de procesos, de personal eventual, de consultorías de capital humano y de logística. Hace poco tiempo, Grupo Ceta sumó una unidad de negocios vinculada a la hospitalidad para dar servicio al sector de Hotelería, Eventos y Gastronomía (HEG); y otra especializada en Minería, Energía y Petróleo (MEP).

Dicha innovación llevó a Grupo Ceta a expandir exitosamente sus negocios, lo que le valió un 500% de crecimiento desde 2015 a la actualidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.