Fundación Córdoba Mejora inaugura una nueva edición del Programa Enlazar (y anuncia alianza)

(Por Franco Bossa) Con la premisa “igualdad de oportunidades” como norte -y 240 beneficiarios ya inscriptos-, la asociación civil realizó la apertura de la segunda edición de su proyecto de inserción laboral. Conocé los detalles de esta iniciativa (y cómo tu empresa puede colaborar con la misma), acá. 

Image description
Foto: Lucas Chamorro.
Image description
Foto: Lucas Chamorro.
Image description
Foto: Lucas Chamorro.
Image description
Foto: Lucas Chamorro.
Image description
Foto: Lucas Chamorro.
Image description
Foto: Lucas Chamorro.
Image description
Foto: Lucas Chamorro.

“Nuestro objetivo es que aquel que esté dispuesto a hacer lo que haga falta, pueda cumplir sus sueños”, así definió Marcelo Olmedo, miembro permanente de la Fundación Córdoba Mejora, la finalidad del Programa Enlazar. El empresario estuvo a cargo de la apertura del acto inaugural de la segunda edición de dicho proyecto, evento que tuvo lugar en uno de los auditorios de la casa central de Osde, y que reunió cerca de 800 asistentes (entre los beneficiarios, sus familiares, y miembros de la Fundación).

Dirigido a jóvenes en el último año del secundario, esta iniciativa busca capacitar a sus participantes en la obtención de competencias laborales y socioemocionales, para su posterior incorporación a una empresa bajo el Programa Primer Paso (PPP), otorgado por la provincia de Córdoba. 

Victoria Cooper, directora del programa, resaltó la importancia de acercar oportunidades a los más jóvenes al señalar que “la tasa de desempleo juvenil es tres veces mayor que la de los adultos”. Además, hizo énfasis en la efectividad del Programa Enlazar al afirmar: “Después de 7 meses, 9 de cada 10 jóvenes continúan realizando su primera práctica laboral en las empresas de nuestra comunidad”.

Nuevas metas y desafíos

Aunque el proyecto ha tenido un importante crecimiento en su primer año y fue capaz de duplicar el número de beneficiarios (pasando de 120 inscriptos en su primer edición a 240 actualmente), desde Fundación Córdoba Mejora aclararon que no es su intención conformarse con esto. 

“Nuestro actual desafío es que este programa, a través de la escalabilidad que pueda darle el Estado, llegue a otras localidades del interior de la provincia de Córdoba -explican desde la ONG-; ya estamos avanzando en esa dirección, por eso se va a firmar un convenio con la Universidad Siglo 21 para abrir el Programa Enlazar en localidades del interior”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.