Frente a Capitalinas, y en un amplio local, nace Alma de Fuego (carnes, pizzas y más)

A partir de hoy abrirá sus puertas al público Alma de Fuego, un espacio ubicado en Av. Humberto Primo 633, especialista en carnes, pero también en pizzas y pastas.

Image description
Image description
Image description

Con la idea de hacer un cambio general dentro de emprendimiento anterior -Donostia, restaurante de menú ejecutivo y comida por kilo-, nace Alma de Fuego en un local ampliado, de la mano de tres socios, entre ellos Jaime Bertinetti, quien está a cargo también de la parrilla.

Alma de Fuego llega para ser una nueva opción gastronómica en la zona baja de Cañada. Su propuesta se despliega alrededor de la parrilla, horno a leña e industrial, desde donde saldrán carnes, pizzas y hasta pastas -aptas para celíacos y veganos-.  

Costillar a la llama, cabrito, y una tradicional parrilla (de 7 cortes a $ 350) serán sus protagonistas sin duda, pero Alma de Fuego abrirá sus puertas desde las 07:00 para ofrecer desayunos, al mediodía menús ejecutivos (por $ 300) y comida por kilo. 

Esta nueva propuesta, con capacidad para 120 personas, contará con estacionamiento propio, gratuito para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.