Flybondi celebró los 500.000 pasajeros transportados en 8 meses de operación (hoy viene Julian Cook)

Definida ahora como “la primera aerolínea ultra low cost en Argentina”, Flybondi anunció que alcanzó los 500.000 pasajeros transportados en menos de 8 meses de operación.

Image description
Image description

La pasajeros “Medio Millón” (tomó el vuelo FO 5013 Córdoba-Buenos Aires), recibió distintos regalos y pasajes gratis durante 1 año que le fueron entregados por el CEO de Flybondi, Julian Cook.

Precisamente este empresario estará hoy en Córdoba con distintas actividades en el principal destino de los vuelos de Flybondi desde su hub en El Palomar.

Flybondi tiene como objetivo que todos los argentinos tengan la libertad de volar por tarifas más bajas y así conectar cada punto de la Argentina. Medio millón de personas ya nos eligieron y es un gran motivo de orgullo para las 488 personas que todos los días trabajamos para hacer esto posible”, resume Cook, en el marco del festejo.

Los primeros 7 meses de operación de Flybondi

  • 500.000 pasajeros transportados
  • 4.163 vuelos realizados
  • 13 destinos (Bahía Blanca, Bariloche, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Salta, Santiago del Estero y Tucumán)
  • 5 aviones Boeing 737-800 NG -en octubre estará llegando el sexto-
  • En noviembre comenzará a operar una nueva ruta Córdoba-Corrientes, y en diciembre vuelos regionales a Uruguay y Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.