Estilo Fitness, un gym que quiere ser cadena ($ 3 M en nueva sucursal)

Estilo Fitness SRL comenzó hace 8 años con su primer local en calle Ituzaingó, a metros de Estrada. Hace poco más de un mes inauguró su segunda sucursal en calle Laprida 130, donde incorporó la última línea de maquinarias Fox Compañía de Fitness, Start Line.  

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Siempre apostando a la industria nacional, Estilo Fitness inauguró nueva sucursal equipada completamente con la última línea de maquinarias Fox distribuidas en un espacio de 425 m2. Para este nuevo espacio se tuvieron que adaptar 2 locales espejos y la inversión final fue de alrededor de $3.000.000.

Con más de 170 horas mensuales de aeróbica y una oferta enorme de actividades, Estilo Fitness apunta a aquella persona que desee entrenar y ejercitarse aprendiendo correctas posturas, priorizando la salud, la higiene y el mantenimiento de las instalaciones. "Seguimos en busca haciendo caso a nuestra misión, que es posible brindar una máxima experiencia en equipamientos y profesionales a un precio justo, sin excesos" agrega Lucas Georgieff, propietario de Estilo Fitness.

Desde Estilo apuestan al tradicional gimnasio, integrando diversas disciplinas, y sostienen que no es apropiado quedarse en extremos que solo están de moda, considerando que las máquinas nunca pasarán de moda ni tampoco las clases grupales.

En ambas sucursales de Estilo Fitness cuentan con el apoyo permanente de Peluquerías Carrera y de Vitnik, con quienes tienen permanentes beneficios para los alumnos del gimnasio y para su personal.

Plan de expansión

El plan de negocios de Estilo Fitness SRL consta en abrir 4 espacios más en el periodo de 2 años, pudiendo ser sucursales o franquicias. "Creemos que con capacitación es posible franquiciar sin perder calidad" comenta Enrique Paloma, quien llevó adelante la evaluación del proyecto de inversión de Estilo Fitness junto con su hermano Jorge. (JR)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.