Estamos en la Perú Week: promociones para conocer ese país (26 operadores juntos)

Desde el 19 hasta el 26 se podrán aprovechar diversas promociones y precios en paquetes turísticos para tentar a todos los viajeros a disfrutar de la basta cultura peruana. ¿Cuáles son las promos? Mirá.

Image description

Durante toda la semana se estará desarrollando la segunda edición de la Perú Week en Argentina. Una propuesta organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), la Embajada del Perú y la Oficina Comercial del Perú en Argentina, con el objetivo de que todos los argentinos tengan la oportunidad de conocer lo mejor del país hermano y todos sus atractivos (que no son pocos); en esta oportunidad, 26 operadores turísticos y 22 restaurantes peruanos estarán ofreciendo viajes (con Avianca como aerolínea de transporte) y gastronomía típica de esa cultura. 

Se podrán aprovechar precios y promociones para todos los gustos y presupuestos para disfrutar de la cultura peruana. Los paquetes  turísticos parten desde los U$S 220 y los menús, en los restaurantes peruanos de Buenos Aires, van desde los $ 450.

Los paquetes turísticos comienzan desde estadías cortas hasta tours de 17 días. Los destinos principales son: Lima gastronómica; Ica, con sus míticas líneas de Nazca y los paisajes de Paracas; las maravillas de Cusco, y también paquetes para disfrutar de las playas del norte peruano como Tumbes, Piura y Lambayeque. Una de las novedades en esta edición es Perú Noramazónico, un destino tanto para los deportes de aventura o para entrar en contacto directo con la naturaleza, como también para conocer sitios emblemáticos y arqueológicos. Arequipa, también conocida como la ciudad blanca por sus construcciones de la piedra volcánica sillar, otro destino que se destaca por su historia y por ser la cuna de las picanterías tradicionales del Perú.

En cuanto a las propuestas culinarias en Buenos Aires, hay mucha variedad. La oferta parte desde las opciones tradicionales típicas, con entrada, plato principal y postre, pero también existen menús de degustaciones para dos personas. Se podrán disfrutar platos típicos como el ají de gallina, la causa limeña, tablas Nikkei, tiraditos, suspiro limeño, tortas tres leches, entre otras delicias culinarias.   

Las agencias de viaje participantes son: Atalaya Turismo, Allseasons, Almundo, America Indígena, Be the World, Circus Travel, Garbarino Viajes, Geographica Viajes Y Turismo, Grupo 8, Juan Toselli, Julia Tours, MGT Travel, Paamul Travel Service, Passerini Viajes, Pezzati, Piamonte, Positivo Viajes, Soles Viajes, Solways, Summit Travel, Swan Turismo, Tije, TTS, Biblos, Tucano Tours, Viajo bien.

Los restaurantes con menús especiales para estos días son: 2020 Nikkei, La Catedral del Pisco, Chan Chan, Contigo Perú, El Angelito, Fabric Sushi, Inka Pasión Peruana, Itamae Sushi, La Causa Nikkei, La Mar, Las Palmeras, Mochica, Namida, Primavera Trujillana, Puerta del Inca, Quechua, Rawa, Sabor Norteño, Sipan, Tanta, Xilantro, Osaka.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.