¡Es hoy! Cómo ser una Empresa B (un taller que te da las herramientas para subirte al nuevo paradigma)

Desde Comunidad B Córdoba invitan a participar de Ser Empresa B, un taller que se dictará hoy miércoles 17 y que busca enseñar a las compañías cómo lograr de manera simultánea cambios sociales, económicos y ambientales. Enterate cómo participar, acá.

Image description

El miércoles 17 de julio de 18 a 20hs. se llevará a cabo en el Aula Botín de la Universidad Blas Pascal (UBP) el taller Ser Empresa B, que busca demostrar a las empresas que es posible perseguir el triple impacto, con un compromiso de mejora permanente, legal y a largo plazo.

Durante el evento se abordarán diversos temas como:

  1. El movimiento global de las Empresas B; la dinámica y sus oportunidades
  2. El proceso de certificación y sus requisitos
  3. Los atributos de las Empresas B
  4. La Evaluación B, su uso como herramienta de gestión

Luego, se dará análisis a parte del material que conforma la evaluación necesaria para la certificación, en una dinámica de intercambio colectivo. Las inscripciones ya están abiertas (los cupos son limitados) y se pueden enviar mediante este formulario o a través del siguiente mail: comunidadb.cba@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.