En marzo, Microteatro va “Por los Deseos” (y suma a Carla Dogliani en el rol de curadora y productora artística)

Arranca el año de estrenos para Microteatro y con muchas novedades. Este proyecto que nace en 2009 en Madrid y rápidamente se convirtió en furor en Buenos Aires, Estados Unidos, México, Colombia y Perú, se afianzó en Córdoba rápidamente y trae consignas nuevas todos los meses. Mirá 

Image description

El Microteatro se trata de la presentación de obras de 15 minutos, en 5 salas de 15 m2, para 15 personas. Atención a este dato: oólo en el primer año, Microteatro, a lo largo de 200 noches, generó más de 100 espectáculos, más de 300 artistas trabajando, más 40.000 entradas vendidas y más de 18.000 espectadores.


Por mes hay 10 obras distintas en cartel, divididas en dos sesiones de función: Central (de 21:00 a 22:45) y Golfa (de 23:00 a 00:00), cada mes se abordará un tema diferente, en Marzo la temática será “Por Los Deseos”.

En la planta alta están las salas de teatro y en la planta baja el público podrá vivir una experiencia gastronómica en el bar o en el restaurante que da la bienvenida al espectador. El público está habilitado para llevar su bebida a las salas de teatro.

El emprendedor cordobés Emilio Bruno es el responsable del desembarco de Microteatro Córdoba en sociedad con Microteatro Buenos Aires y el director y actor Marcelo Arbach está a cargo de la producción artística, y el actor y gestor Agustín Bazán de la producción ejecutiva. Con el nuevo año se incorpora al equipo la reconocida actriz Carla Dogliani en el rol de curadora y productora artística.

Se podrá disfrutar de las funciones todos los miércoles a sábados, desde las 21:00 hasta las 00:00, en Luis de Tejeda 4565, Cerro de Las Rosas. El valor de cada entrada tiene un costo de $ 600 por función. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.