En marzo los xeneizes tendrán su hotel propio (la noche en el Penthouse costará US$ 2.000)

Con una inversión de US$ 20 millones y ubicado en la calle Tacuarí, en el barrio de Monserrat, de la ciudad de Buenos Aires, en marzo del 2012 se realizará la inauguración del primer hotel oficial del Club Atlético Boca Juniors. Y aunque el fútbol es pasión de multitudes, serán pocos los afortunados que puedan darse el lujo de pasar una noche en este hotel, ya que las 85 suites -divididas en cuatro categorías-, tendrán un costo que irá desde US$ 250 hasta US$ 2.000 la noche "en el Penthouse Suite, que es el último piso entero".
Los afortunados fanáticos que visiten el hotel tendrán servicio de atención cinco estrellas como room service las 24 horas, menú de almohadas, mayordomo, vallet parking, Internet Wi-Fi, cocina de fuegos autóctonos y amenities franceses, entre otros, además se encontrarán con alfombras que imitarán el césped de La Bombonera, un mirador virtual al estadio a través de televisores LCD en calidad HD, un salón de eventos llamado “La Bombonera”, el restaurante “La Boca”, el bar “La Barra”, un Business Center equipado con la última tecnología y un Health Club y Spa Museos Temáticos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.