La propuesta de valor es clara: otorgar al cliente un buen servicio. Si bien es algo repetido, la idea de los dueños de Gamán (Juan Manuel Aráoz, Federico Almeida y Joaquín Fessia) es acompañar la buena atención con un gran producto.
En la carta se centran en 5 marcas de cervezas artesanales, con 12 canillas (las variedades van variando). A esto, se suma una carta con lomitos, pizzas, distintos tipos de papas, nachos con cheddar, entre otros platos.
A las cervezas artesanales se suman cervezas importadas de Holanda, Alemania, Inglaterra, EEUU, Venezuela; y tragos clásicos como Campari o caipirinha.
El ex bar-restó del “Gato” Romero fue transformado casi en su totalidad por un equipo de diseñadores y arquitectos. El espacio cuenta con capacidad para 200 cubiertos entre salón, galería calefaccionada y deck.
¿Proyectos a futuro?
Si bien todavía no hay proyectos concretos de crear su propia marca de cerveza artesanal, es una idea que está presente.
En cuanto a la expansión por otras zonas, Juan Manuel, uno de los socios, sostiene: “Este local es el primero pero no va a ser el último”.
Tu opinión enriquece este artículo:
Quiero contarles que no toda Córdoba sabe dónde queda el "ex-bar del Gato Romero"...