Empresarios intentan reflotar la Región Centro (¿podrán torcer la historia?)

Que Dios atiende en Buenos Aires es algo que no se discute. Que la Región Centro (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos) puede ser la oportunidad para empezar a equilibrar la historia (que viene desde Unitarios y Federales), está harto estudiado.
Lo nuevo es, ahora, que el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro propone resucitar este espacio asociativo abriendo nuevas oportunidades de negocio para los diversos sectores industriales, productivos, comerciales y de servicios que integran el Foro. Mirá en la nota que tiene en agenda antes de fin de año.

Image description
Maximiliano Mauvecin (Foro Empresarial Región Centro) y Horacio Busso (Cámara de Comercio de Córdoba)

“Aún quedan desafíos para este 2015 –dice Maximiliano Mauvecin, titular del Foro- entre los que se destacan el Tercer Encuentro de la Red del Corredor Bioceánico Central en Coquimbo – Chile; un Encuentro Regional del Foro Empresario en Córdoba y una importante Reunión de Trabajo con autoridades de la Organización de los Estados Americanos (OEA)”.
La Región Centro cuenta con una superficie de 377.109 km2 y cerca de 8 millones de habitantes, representando una de las zonas de mayor densidad poblacional de Argentina. Representa casi un tercio del PBI nacional y se caracteriza por ser uno de los principales centro de productividad agropecuaria, industrial y de servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos