¿Emprendedor en busca de capital? Llega del Fundraising Bootcamp de Endeavor

A la hora de emprender se presentan muchos desafíos, uno de ellos es conseguir financiamiento. Es por este motivo que desde Endeavor y la Agencia Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba, lanzamos una nueva edición de Fundraising Bootcamp. 

Image description

La segunda edición del programa se  desarrollará de manera virtual, durante los días 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre en el horario de 9.00 a 11.00 hs. Es una actividad sin cargo y con cupo limitado, con inscripciones abiertas hasta el día 2 de septiembre.

El programa tiene como objetivo brindar herramientas y experiencias que ayuden a quienes se encuentren en el proceso de búsqueda de capital. Además, es una excelente oportunidad para generar networking tanto con potenciales inversores como con otros emprendedores que están transitando el mismo camino.

En esta línea, el entrenamiento se llevará a cabo a lo largo de cuatro encuentros de modalidad virtual, liderados por emprendedores y mentores de la Red Endeavor referentes en fundraising. A lo largo de las jornadas, se brindarán herramientas, experiencias y capacitaciones relacionadas con el Startup Financing Cycle. Se abordarán diferentes temáticas vinculadas a cómo armar un deck inversor, aspectos legales básicos en relación a la inversión, valuación de una startup, entre otros.  

Conocé a los referentes y expositores
En esta segunda edición contaremos con la presencia de emprendedores con historias inspiradoras que ya han levantado financiamiento para sus startups, como Fernando Martínez de Hoz, cofundador y CEO de ZoomAgri; Georgina Sposetti, fundadora y CEO de Un Ensayo para Mí; Andrés Yerkovich, cofundador y CEO de SIMA; y los emprendedores Endeavor, Martín Frascaroli, fundador y CEO de Aivo; y Adolfo Tato Rouillon, cofundador y CEO de Frizata. 

Además, contaremos con el apoyo de expertos que nos brindarán toda la información que necesitamos para estar listos para salir a buscar financiación para nuestros proyectos, entre ellos, Juan Manuel Giner Gonzalez, Managing partner de Alaya Capital; Valentina Terranova, partner de Drapper Cygnus; Federico Orsi, Corporate Finance partner de FinEco Advisors; y Gustavo Campos, socio de PWC Argentina.

Para más información e inscripciones dirigirse a este formulario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.