Empezamos a pensar en Navidad… ¿cómo se empieza a vivir en el mundo?

En las últimas semanas, InfoNegocios fue consolidando su red de Corresponsales Honorarios en el mundo.  Hoy ya tenemos 33 argentinos (básicamente cordobeses) reportando sobre cosas cotidianas vía Whatsapp.  La consigna para estas semanas es que nos cuenten cómo se viven esta fiesta en su ciudad… y nos dicen…

Image description
Navidad en Berlín, Alemania
Image description
Navidad en Auckland, Nueva Zelanda
Image description
Navidad en Miami, Estados Unidos
Image description
Navidad en Groningen, Holanda
Image description
Navidad en La Paz, Bolivia
Image description
Navidad en Montreal, Canadá
Image description
Navidad en Wellington, NuevaZelanda
Image description
Navidad en Roma, Italia

Alvaro ​Psevoznik​ / Miami, Estados Unidos: "Hola, en Miami, como en todas las ciudades de USA, la temporada de navidad comienza junto con el Black Friday, el día mas importante de ventas con descuento del año, que acompaña la celebración de acción de gracias (Thanksgiving). Es cuando todos aprovechan las ofertas, en muchos casos con descuentos realmente tentadores, para hacer sus compras para el arbolito. Las calles, pero principalmente los malls (shopping centers) son decorados esa semana con luces e imágenes alusivas y la ciudad se ve muy hermosa. Esto también es acompañado por un terrible aumento del tráfico con sus embotellamientos y accidentes, principalmente en las zonas aledañas a los centros comerciales. Algo curioso es que toda la decoración de los malls y las calles son alusivas al frío bajo cero característico de la época, pero en una ciudad donde, en Navidad, la temperatura ronda los 25 grados! Sin embargo, a pesar de lo contradictorio que esto se ve, le da el clima festivo a la ciudad. Dentro de los malls, también decorados para la ocasión, vemos el tradicional árbol de navidad, con la casa de Santa Claus, y el mismísimo Santa, sentado en su sillón, listo para la foto y la selfie con los niños. Es algo que nunca falta, por ejemplo, en el Aventura Mall, el centro comercial más importante de Miami y entre los argentinos que nos visitan. Otra característica es que la decoración navideña, convive con la de Jánuca, una de las festividades Judías mas populares que al ser de carácter alegre, tiene mucha decoración alusiva, principalmente la tradicional perinola. Sin dudas, esta es una de las épocas más lindas y pintorescas del año, y en Miami tiene un toque más que especial!"

Andres Fäs / Zürich, Suiza: "Aquí se decora todo, sobre todo los mercadillos navideños!!!!!! Van fotos de Zurich vestida de navidad de noche!!!!"

Marcelo Bresin / Pordenone, Italia: "Hola! En el país donde está incrustado el Vaticano, las fiestas católicas son obligatorias! Las ciudades y los shoppings empiezan a "lookearse" ya desde principios de noviembre (cada año antes!),y en muchas localidades hay papás noeles particulares: por ejemplo en los resorts de montaña, hay grupos de PN esquiadores..."

Ivana Margenet / Berlín, Alemania: "Berlín ya se ve iluminada y vestida de Navidad. No solo las calles principales, sino también los centros comerciales y los mercados navideños se lookean con especial glamour para las fiestas".

Victoria Olsina / Auckland, Nueva Zelanda: "Hola... Acá Victoria de Nueva Zelanda. Acá se festeja la Navidad como si fuera un país nórdico, o sea casi como nosotros, hace calor podes ir a la playa pero todas las casas tienen muñecos de nieve... Justo estoy en una ahora saco una foto :)
Pareciera que hace frío pero no, hace calor acá! O sea, es verano, hemisferio sur. Pero bueno la gente hace estas payasadas y por ejemplo en una calle se preparan todas las casas con esa decoración navideña y en el resto bueno también hay desfiles, ferias navideños, los supers y shoppings tienen ofertas navideñas. Creo que es mas o menos como en Argentina, tal vez la decoración de las casas en Argentina no es muy importante y acá si, la gente va compra los papas noeles, la nieve artificial y toda esa historia más norteamericana, consumista por decirlo así. Pero el resto si muy parecido..."

Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: “En los Países Bajos se anticipan al resto del mundo con la llegada de Sinterklaas (San Nicolás, foto)) quien llegó desde España a Amsterdam el 15 de noviembre en barco y luego desfiló por toda la ciudad.  Hasta el 5 de diciembre que es el día en el cual se lo celebra, va pasando por las principales ciudades. Si bien a los locales no les gusta que lo confundamos con Papá Noel, es bastante parecido en aspecto físico y también se mezcla con los Reyes Magos ya que luego de ingresar a las casas por las chineneas, busca los zapatos de los niños para dejar los presentes.Para Navidad las reuniones familiares se realizan principalmente el 25 y el 26 y son para los círculos familiares más íntimos.
La decoración no es algo particularmente llamativo, pero si la gran cantidad de mercados de Sinterklaas y de Navidad".

Sofia Ines Asis / Río de Janeiro, Brasil: "Particularmente en Río de Janeiro se festeja pero no con tanto énfasis como el año nuevo que es la gran fiesta de Réveillon, que trae gente de todo el mundo a la ciudad maravillosa. Los shopping están decorados y se impulsa el consumo si, pero el festejo en si, es más tranquilo, ya pase dos veces navidad aquí y por ejemplo no sentí fuegos artificiales. Después les paso fotos! Saludos!"

Dianela Fonterroy / Budapest, Hungría: "Acá la navidad es muy especial este y norte de Europa preparan las plazas y calles más populares de cada ciudad con muchas luces con formas navideñas, incluso se instalan cabañitas de madera formando miniderias en las plazas vendiendo dulces navideños, comida tipica y regalos. El mes de diciembre se denomina mes navideño y se inaugura con una misa el primer domingo que en este caso fue ayer, la misa es en la plaza principal al aire libre donde se enciende la primera de las cuatro velas que representan cada semana del mes anterior al nacimiento. Los Papas Noeles comienzan a aparecer con mas frecuencia la ultima semana anterior yo aun no los he visto... todo el area comercial se llenan de luces arboles y adornos navideños... lo diferente entre cordoba y budapest:

  • Frio y nieve
  • Celebracion familiar
  • No abren los lugares públicos (nada de boliche)
  • El chocolate pan dulce y frutos secos convinan con el clima
  • Los extranjeros nos juntamos a cenar brindar y celebrar en un bote que hace crucero por el Danubio con vista a los fuegos artificiales y a los principales atractivos turisticos.
  • Y aunque todo es hermoso en estas epocas se extraña mucho a la familia

Aqui va una foto del centro de Budapest".

Carola Lorena Aciar
/ Curitiba, Brasil: "Acá en Curitiba, después del día del niño que es el 12 de octubre comienzan con la venta de todas las cosas relacionadas a Navidad. A principios de noviembre ya se comienza a ver las decoraciones de comercios y especialmente de los shoppings. La decoración de los shoppings es realmente increíble, donde además de la puesta de la decoración también se puede ver a Papá Noel y, en algunos casos, hay juegos donde los chicos pueden subirse a un trencito que los lleva a dar una vuelta. Por otra parte, en la ciudad se organiza desde hace 25 años un espectáculo en el 'Palacio Avenida', donde además de la decoración y luces hay un coro de niños, es tal la importancia del show que llega gente de otro lado. Van fotos de las decoraciones..."

Patricio Vergara / Barcelona, España: "Les cuento un poco: España en general (por lo menos la parte que yo conozco) tiene una bonita costumbre, decorar las calles con luces de estilo navideño y aunque parte de Cataluña quiera la independencia, esta costumbre sigue siendo compartida. Lo interesante de esto es que cada calle y cada barrio se hace cargo de esa decoración, por lo tanto son todas diferentes y aunque no esté dicho, todos quieren que su calle sea la más linda. Así que cuando salís por Barcelona de noche a dar una vuelta en esta fecha casi todas las calles están cubiertas de luz y color. A continuación les mando algunas fotos para que vean cómo queda".

Francisco Fermin Felipe Gonzalez / Padova, Italia: "Lo primero que uno empieza a notar son las luces con formas que colocan en las calles, que a la noche se encienden para iluminarte, los descuentos de navidad, los colores, todo te hace recordar a estar en casa, sólo que un poco más frío jaja. Por primera vez siento la fría helada italiana, la neblia de la llanura padana tan famosa en el mundo donde no ves ni dos metros., Esta vez si el nacimiento del niño Jesús iluminará las noches frías y oscuras de este diciembre festivo. Los niños esperan con ansias conocer a papa noel o mejor dicho "babbo natale" que se presenta en diferentes centros comerciales o jugueterias. En Verona se hacen los mercados navideños que recrean entre todos las primeras navidades medievales con su aspectos típicos y con la comida típica de navidad, los turrones, praliné, chocolate, paneton, etc. Todas esas cosas que te dan calor en este frío otoño-invierno. Estoy a la espera de la nieve que siempre cae para el 25 y que da comienzo a las celebraciones del año nuevo.

Fabián Albert
/ La Paz, Bolivia: "Este es el ingreso al mall que en realidad lo usan mas para comidas y cines y no hay muchas tiendas de ropa (foto)".

Carolina Randado / Groningen, Holanda: "La época festiva comenzó oficialmente el 14 de noviembre con la llegada en barco desde España de Sinterklaas  (el Papá Noel Holandes) junto con Zwarte Piet (el negro Piter) que es su ayudante (en realidad tiene muchos pero se nombra sólo a este.  Serían como los elfos). El desfile se monta en los canales de cada ciudad y es muy vistoso. Sobretodo si sos niño. El pasado 5 de diciembre se celebró su día.  La tradicion dice que la noche anterior hay que dejar los zapatos con una zanahoria adentro para el caballo blanco de Sinterklaas y para poder recibir el regalo también hay que cantarle alguna de las canciones especiales para él esa misma noche. Los regalos llegan acompañados por un poema personal con chistes y cosas graciosas que te hayan ocurrido ese año. La ciudad de viste de fiesta desde ese día y hasta el 2do día de enero. Navidad se festejan los días 25 y 26 de diciembre y al no ser un país católico es más para juntarse con familia. Los fuegos artificiales se ven para el 31 a media noche cuando además de brindar se comen las 'oliebollen', que se parecen a las facturas: bolas de fraile de Argentina".

Laura Agosta / Dhaka, Bangladesh: "Hola! Estoy en Buenos Aires ahora. Pase Navidad el año pasado en Bangladesh y Sri Lanka. En Bangladesh me costó un montón conseguir arbolito porque son musulmanes. En Sri Lanka fue una Navidad súper linda. Todo estaba decorado con cosas de Navidad, la radio pasaba todo el tiempo villancicos, la gente va a a misa a las 12 y se hace una procesión súper linda en las iglesias y esperan hasta las 12 como nosotros mirando la tele".

Maria Tedesco / Montreal, Canadá: "Navidad en Montreal se celebra y está por todos lados! Durante los primeros días de Diciembre, sobre la avenida principal (Ste. Catherine) se realiza el tradicional desfile; es cuando miles de personas disfrazadas de duendes, juguetes y el mismo Papá Noel con su trineo y renos nos dan aviso que empezó la época Navideña! En la Catedral y grandes iglesias se organizan espectáculos musicales, algunos de gran nivel con artistas locales y hasta la orquesta filarmónica interpretando música navideña. En las radios pasan música para la ocasión, en muchos casos promocionando álbumes que artistas famosos producen para esta fecha, la televisión no es la excepción, la programación incluye filmes  con la temática. Los shopping se encienden y se preparan para la mejor estación de ventas, también hay mercados Navideños en plazas, donde podemos comprar artesanías y delicias regionales para regalar, en un marco de música en vivo y luces multicolores. En el  Viejo puerto (centro turístico de Montreal), aparte del mercado de Noel, la música y la decoración navideña omnipresente podemos disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo. También es la época de la solidaridad: Cadenas de televisión, centros comerciales e  iglesias  hacen colectas para donar a quienes necesitan. Sin dudas, el espíritu navideño todo lo inunda y es muy pintoresco.. Sin embargo mientras escucho villancicos locales y afuera caen copos, no puedo evitar pensar en las cálidas noches de Córdoba rodeada de familia y amigos unidos para celebrar… está ahí  el verdadero espíritu de la Navidad!"

Mechi Forte
/ Barcelona, España: "Se hace realidad la Navidad con frío, camperas de abrigo gorros y esperamos el 25 para comer algo calentito en las casas mientras que el 26 también se celebra y es el día más importante para los catalanes, el 24 no lo es directamente. Diciembre nos cachetea otra vez, quizás un año miedosos de bombas, era digital y cambios climáticos pero eso no significa que los panetones (pan dulces) mercadillos navideños y el ambiente de fiestas nos tope tan cerca. Nos abocamos al tránsito de personas caminando por los mercadillos de Navidad luces parpadeantes de nuestros sueños de ver un año diferente cosa que compartimos mundialmente, deseos de estar aunque sea un día brindado con los nuestros, pero por allí se ve un tronco enorme que los niños aquí en Barcelona le pegan en la cola y el tronco caga literalmente regalos, se llama "caga tío" es una costumbre típica bastante poco refinada pero es un camino que encontraron para quitar un poco el papa Noel y desamericarnos. La sidra caliente, las calles iluminadas, grandes avenidas techadas con miles de luces que cruzan un montón de cuadras, fuentes vestidas de luces de colores rojo y verde, las noches en que los shopping abren hasta las 2 de la mañana para adelantarse a los regalos, las vacaciones de Navidad en la montaña con nieve, días tachados en el calendario esperando el finde semana, fiestas de empresas titilantes cada viernes, diciembre ilumina barcelona la pone romántica y nos mete en la boca un invierno fogoso de esos en que el 1 toda la ciudad ya está preparada para esperar hasta el 6 de enero el gran desfile de los reyes, y cuando digo gran no exagero carrozas gigantes se mueven por el centro con los reyes, es como vivir un circo en vivo todo un mundo de fantasía para los más peques! Acá lo más normal es dar los regalos para reyes y no tanto en Navidad, y suelen tomarse más días en el trabajo de lo que uno tiene para alargar las fiestas! Los turrones españoles son los más ricos que he probado y en la calle está lleno de chocolate con churros! Les pasó algunas fotos y un vídeo para que sigan un poco esta víspera! Saludos InfoNegocios".

Rocio Del Valle Manso / Wellington, Nueva Zelanda: "Si la navidad se celebra con todo y ya estan todos los locales decorados! De todos modos, no es lo mismo que celebrarla en casa :)"

Ricardo Giaroli / Río de Janeiro, Brasil: "Buen día. En Brasil se festeja en familia, muy tranquilos. Es una jornada de unión familiar y reflexión . No tiene nada que ver con nuestra Navidad. Se parece más a un domingo. No hay fuegos artificiales ni grandes comilonas; y tampoco salen los chicos desaforados porque todo esta cerrado. Se hacen los regalos a los niños pero, en fiesta íntimas. Y a dormir temprano. Los shopping se adornan igual que los nuestros. La fiesta grande y el descontrol llegan en año nuevo o como le llaman acá Revelion. Solamente en la playa de Copacabana se reunieron 3  millones de personas, todos de blanco. Los preparativos se realizan con dos semanas de anticipación. Se montan tres escenarios de música en vivo. A las 0 hs tiran desde 10 barcos apostados al frente de playa 15 minutos de fuegos artificiales impresionante. Y la fiesta sigue hasta las 6 o 7 de la mañana".

Anahi Weidhaas / Frankfurt, Alemania: "Hola!!! Recien hoy pude hacer algunas fotos... te imaginarás que aquí en Alemania el tema navidad es importante. Las calles se decoran, las ventanas de las personas tienen velas y cadenas de luces o adornos navideños de todo tipo y los mercados navideños son un paseo tradicional y obligado. Con aroma a canela, azucar y glühwein (bebida tradicional de vino tinto caliente con especies..sobre todo clavo de olor..) En Córdoba en su momento les hice probar a mis amigos que literalmente salieron espantados. A mi me encanta y obviamente evoca el espiritú navideño. Por cierto que hay todo un paquete turístico de mercados navideños alemanes.. Este año aún no he ido, de manera que les debo la foto.  A cambio una de un adorno en uno de los shopping emblemáticos de Frankfurt..."

Martin Gamst / Silkeborg, Dinamarca: "Sí!! La Navidad en Dinamarca es un tiempo llena de tradiciónes.  Hace ya un tiempo que se ve en las ventanas de los negocios que vino la Navidad. Y cada ciudad tiene un árbol adornado en la plaza principal. El pueblo danés no es muy religioso pero el 24 de diciembre casi todo el mundo va a la iglesia para celebrar la Navidad. Pero la Navidad en Córdoba no tiene nada que ver con la Navidad en Dinamarca. Es una fiesta para los niños pero más que nada una fiesta de regalos. Cada año los daneses gastan más y más. Comercializado como en EEUU".

Ornella Catalano / Roma, Italia: "Hola Buen día! Tarde pero acá están las fotos de Roma con mood natalicio".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos