El nuevo Fiat Argo ya desermbarcó en Córdoba (y lo tiene Montironi desde $ 290.000)

El Argo se presentó en Córdoba de la mano de Montironi Fiat y FCA. El nuevo modelo que compite en el segmento B, está disponible en tres versiones: Drive, Precision y HGT, y viene a continuar el cambio de imagen que propone la marca italiana. ¿Los precios? Desde $ 290.000 el inicio de gama hasta $ 370.000 tope de gama con caja automática. Conocé todas las novedades del vehículo en nota completa.

Image description

Fiat inició un cambio de imagen con la Toro, que ahora continúa con el Argo.

Este nuevo modelo de la marca fue presentado oficialmente el viernes por Montironi Fiat, que realizó su preventa una semana atrás y ya comercializó 12 unidades.

El Argo se encuentra disponible en tres versiones: Drive, Precision y HGT, con dos opciones de motorización: el Firefly 1.3 de cuatro cilindros y el E.torQ 1.8 Evo VIS de 130 CV, con dos tipos transmisiones disponibles, manual de cinco marchas y automática de seis velocidades.

El vehículo estrena pantalla central multimedia High Definition de 7 pulgadas (compatible con Apple CarPlay y Android Auto). Además, llega de serie en todas sus versiones, doble airbag frontal, frenos ABS, anclajes Isofix, barras de protección laterales y refuerzos en acero de alta resistencia. Las versiones Precision y HGT cuentan con control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente. La versión deportiva HGT se caracteriza por detalles exteriores deportivos, como terminación roja en la parrilla delantera, spoiler frontal, molduras negras en la parte inferior del lateral y los guardabarros, salida de escape cromada y llantas de 17 pulgadas.

El precio arranca en los $ 290.000 el inicio de gama hasta los $ 370.000 tope de gama con caja automática. Su comercialización se realiza por canal tradicional y a través de plan de ahorro con entrega asegurada en la cuota número 4, pagando el 30% de la unidad (cuyo monto ronda los $120.000).

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.