El famoso “cuento del tío”: modus operandi de los (siempre vigentes) estafadores telefónicos

Ante el incremento de casos vinculados a la modalidad telefónica que afecta a los clientes del sistema financiero en todo el país, se elaboró una guía para que no ser la próxima “víctima” de este tipo de delitos.

Image description

Si bien hace años que funcionan e intentan engañar a los clientes, desde el lado del sistema financiero y los bancos se quiere establecer una serie de cosas a tener en cuenta para no caer en el famoso “cuento del tío”.

¿Cómo se contactan? Generalmente, los estafadores contactan a las personas a través de llamados telefónicos, mails, mensajes de texto y redes sociales.

¿Con qué temas “enganchan” más? La mayoría de las veces, los damnificados se sienten atraídos por temas como la obtención de un premio (autos 0km, dinero en efectivo, electrodomésticos, etc.); reparación histórica por parte del ANSES; cambio de dólares viejos por nuevos; o créditos personales.

El problema viene después: para acceder a los beneficios, las personas deben efectuar un pago previo o transferencia bancaria en cajeros. Así, los estafadores consiguen claves de homebanking o apps para tomar los fondos de las “víctimas”.

Algunos también utilizan los correos electrónicos para cometer ilícitos. Se trata del phishing, un método que usan los delincuentes cibernéticos para obtener información confidencial como contraseñas y datos bancarios.

Algunas recomendaciones que brindan los bancos y servicios financieros para evitar estafas financieras: 

  • no dar datos personales, ni de la familia
  • nunca brindar datos bancarios
  • no acceder a ser guiado por teléfono para el uso de cajeros automáticos,
  • no ir a cajeros automáticos o cajas de seguridad, luego de recibir este tipo de llamadas
  • no hacer transferencias luego de recibir estas comunicaciones
  • no brindar claves bancarias
  • ningún banco, empresa y organismo oficial puede retirar dinero de su casa o le entregará premios mediante esta modalidad
  • cortar la comunicación y llamar al 911.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.